Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Tírig celebra sus tradicionales fiestas de Santa Bárbara del 5 al 8 de diciembre
![[Img #107817]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/4796_romeria-de-santa-barbara-2024.jpg)
Tírig se prepara para vivir, del 5 al 8 de diciembre, sus tradicionales fiestas en honor a Santa Bárbara, una cita muy esperada por los vecinos y vecinas del municipio que llenará las calles de actividades culturales, música, tradición y convivencia.
El Ayuntamiento de Tírig, con la colaboración de las principales asociaciones locales, ha diseñado un programa variado y participativo, pensado para todas las edades, en el que la popular romería de Santa Bárbara volverá a ser el eje central de las celebraciones.
La jornada más significativa será la del sábado 6 de diciembre, con la romería desde la plaza Generalitat, seguida de la misa en honor a la patrona y el reparto de los tradicionales panecillos, todo ello acompañado por la música de la Banda Municipal de Tírig.
Los actos religiosos compartirán protagonismo con una amplia oferta festiva y taurina, que incluirá exhibiciones de toros en el Raval de Santa Bárbara, a cargo de la ganadería Hermanos Bellés de La Torre, tanto el sábado como el domingo.
El apartado musical y de ocio también tendrá un papel destacado con las actuaciones de los grupos Five, Synthesis y Cuerda pa Rato, además de las sesiones de discomòbil Disconight y The End, organizadas por los Quintos 2026, que animarán el fin de semana con diversas barras y actividades.
El programa se completa con propuestas familiares como el parque infantil, la comida y baile de los jubilados, dos sesiones de ball pla y la actuación de la Batukada Matuta, que llenará de ritmo la tarde del sábado.
Las fiestas concluirán el lunes 8 de diciembre con una actuación especial del Cuarteto de Cuerda Valencia en la iglesia, que pondrá el broche musical a cuatro intensos días de celebraciones.
Organizadas por el Ayuntamiento de Tírig, las fiestas de Santa Bárbara cuentan con la colaboración de la Peña Taurina de Tírig, la Banda de Música, la Batukada Matuta, la Asociación de Jubilados y los Quintos 2026.
El alcalde, Juanjo Carreres, ha querido agradecer públicamente el trabajo conjunto de todos los colectivos implicados:
“Estas fiestas son una expresión del espíritu de nuestro pueblo. Agradezco la implicación y el esfuerzo de todas las entidades locales por mantener viva una tradición que es motivo de orgullo colectivo y punto de encuentro para toda la comunidad.”
![[Img #107817]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/4796_romeria-de-santa-barbara-2024.jpg)
Tírig se prepara para vivir, del 5 al 8 de diciembre, sus tradicionales fiestas en honor a Santa Bárbara, una cita muy esperada por los vecinos y vecinas del municipio que llenará las calles de actividades culturales, música, tradición y convivencia.
El Ayuntamiento de Tírig, con la colaboración de las principales asociaciones locales, ha diseñado un programa variado y participativo, pensado para todas las edades, en el que la popular romería de Santa Bárbara volverá a ser el eje central de las celebraciones.
La jornada más significativa será la del sábado 6 de diciembre, con la romería desde la plaza Generalitat, seguida de la misa en honor a la patrona y el reparto de los tradicionales panecillos, todo ello acompañado por la música de la Banda Municipal de Tírig.
Los actos religiosos compartirán protagonismo con una amplia oferta festiva y taurina, que incluirá exhibiciones de toros en el Raval de Santa Bárbara, a cargo de la ganadería Hermanos Bellés de La Torre, tanto el sábado como el domingo.
El apartado musical y de ocio también tendrá un papel destacado con las actuaciones de los grupos Five, Synthesis y Cuerda pa Rato, además de las sesiones de discomòbil Disconight y The End, organizadas por los Quintos 2026, que animarán el fin de semana con diversas barras y actividades.
El programa se completa con propuestas familiares como el parque infantil, la comida y baile de los jubilados, dos sesiones de ball pla y la actuación de la Batukada Matuta, que llenará de ritmo la tarde del sábado.
Las fiestas concluirán el lunes 8 de diciembre con una actuación especial del Cuarteto de Cuerda Valencia en la iglesia, que pondrá el broche musical a cuatro intensos días de celebraciones.
Organizadas por el Ayuntamiento de Tírig, las fiestas de Santa Bárbara cuentan con la colaboración de la Peña Taurina de Tírig, la Banda de Música, la Batukada Matuta, la Asociación de Jubilados y los Quintos 2026.
El alcalde, Juanjo Carreres, ha querido agradecer públicamente el trabajo conjunto de todos los colectivos implicados:
“Estas fiestas son una expresión del espíritu de nuestro pueblo. Agradezco la implicación y el esfuerzo de todas las entidades locales por mantener viva una tradición que es motivo de orgullo colectivo y punto de encuentro para toda la comunidad.”






