Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
MAEducation, Zynergic, Your Friends Are Boring, Niubiq y Brambas ganan los Premios Órbita 2025
El programa de aceleración del CEEI Castellón y la Diputación culmina su octava edición con 100.000 euros en premios para cinco startups destacadas
![[Img #107839]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/3048_20251114-demoday-entregapremiosorbita8ed-007_bajaresolucion.jpg)
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha celebrado este viernes el Demo Day y la entrega de los Premios Órbita 2025, el acto que marca el cierre de la octava edición del reconocido programa de aceleración empresarial, impulsado junto a la Diputación Provincial de Castellón. En esta ocasión, las startups MAEducation, Zynergic, Your Friends Are Boring, Niubiq y Brambas han sido elegidas como las empresas más prometedoras del año, recibiendo cada una 20.000 euros en premios equity free, hasta alcanzar los 100.000 euros aportados por la institución provincial.
El evento, celebrado en el salón de actos del CEEI Castellón, reunió a representantes institucionales, inversores, mentores y profesionales del ecosistema emprendedor. Las startups finalistas defendieron sus proyectos ante el jurado, que valoró criterios como el modelo de negocio, la innovación, la viabilidad, la escalabilidad y el impacto económico y social en el territorio.
Cinco proyectos ganadores en sectores estratégicos
Las empresas premiadas representan una muestra del dinamismo emprendedor de la provincia:
-
MAEducation: plataforma digital que ayuda a estudiantes internacionales a acceder a colegios y universidades de EE. UU. con procesos más rápidos, económicos y sencillos.
-
Zynergic: desarrolla videojuegos educativos que evalúan automáticamente competencias mientras los alumnos aprenden jugando, personalizando el aprendizaje y optimizando el tiempo del profesorado.
-
Your Friends Are Boring: plataforma digital que organiza viajes en grupo liderados por creadores de contenido y centrados en intereses comunes como el surf, el buceo o la aventura.
-
Niubiq: plataforma B2B SaaS de inteligencia conversacional que convierte reuniones de ventas en datos estratégicos mediante IA, alineando equipos comerciales, de marketing y producto.
-
Brambas Barefoot: ecommerce de calzado barefoot fabricado en España con materiales veganos, que apuesta por la sostenibilidad, la funcionalidad y el diseño para promover una pisada natural y saludable.
Entre las empresas finalistas que completaron el programa de aceleración también se encontraban Nevent, Jeanstrack y Dédalo Tech Analytics.
Reconocimiento institucional
Durante la clausura, el presidente del CEEI Castellón, Ignacio Sainz de Baranda, destacó que “cada una de las startups que han pasado por Órbita demuestra que el talento, cuando se acompaña de formación, mentorización y apoyo financiero, se convierte en motor de desarrollo”.
Añadió que “hoy premiamos el esfuerzo, la creatividad y la capacidad de generar valor en Castellón y más allá”.
Sainz de Baranda agradeció también el apoyo continuado de la Diputación, el trabajo de Paloma Delgado, directora del programa, y de Asier Basterretxea, mentor líder, destacando que “Órbita no solo acelera startups: acelera territorios”.
El diputado provincial de Promoción Económica, Vicente Pallarés, puso en valor el potencial emprendedor de la provincia:
“Nuestra tierra cuenta con un talento extraordinario, capaz de generar proyectos innovadores con impacto en la economía y el empleo”.
Asimismo, subrayó que esta edición ha acompañado a proyectos “que no solo soñaban con crecer, sino que han demostrado que la pasión, la constancia y la visión convierten una idea en un propósito, y un propósito en una realidad”.
La jornada incluyó también una charla inspiracional del emprendedor y comunicador Sergio Ayala, centrada en los retos del liderazgo y la resiliencia en el ámbito empresarial.
Órbita, aceleradora de referencia nacional
Órbita es la aceleradora del CEEI Castellón y la Diputación de Castellón, reconocida por su impacto en el impulso a empresas innovadoras. Desde su creación en 2018, ha completado ocho ediciones, en las que 80 startups han pasado por su programa, incluyendo casos de éxito como Internxt, Arkadia Space, Cocircular, Inversiva, Momoven, Guruwalk, Aiudo, Forvenues o Howlanders.
En estos años, Órbita ha inyectado 700.000 euros en premios, ha contribuido a generar más de 700 empleos, ha impulsado una cifra de negocio acumulada de 97 millones, y ha facilitado la captación de más de 47 millones en financiación. Además, el Club de Inversión Órbita ha destinado cerca de 1 millón de euros a startups participantes.
El programa es reconocido a nivel nacional e internacional: fue finalista a “Mejor iniciativa de aceleración del año” en los Disruptores Innovation Awards 2025 y figura entre las principales aceleradoras del país en el ranking de Funcas, liderando la clasificación nacional en mentorización y situándose como la segunda mejor aceleradora de la Comunitat Valenciana.
Sobre el CEEI Castellón
El CEEI Castellón es una entidad sin ánimo de lucro con más de 25 años de trayectoria dedicada a impulsar la innovación, el emprendimiento y el desarrollo empresarial en la provincia. Su misión es fortalecer el ecosistema emprendedor mediante formación, asesoramiento, mentorización, conexión entre agentes del territorio y el impulso de iniciativas innovadoras con impacto social y económico. Forma parte de las redes ANCES (a nivel nacional) y EBN (a nivel europeo).
![[Img #107839]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/3048_20251114-demoday-entregapremiosorbita8ed-007_bajaresolucion.jpg)
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha celebrado este viernes el Demo Day y la entrega de los Premios Órbita 2025, el acto que marca el cierre de la octava edición del reconocido programa de aceleración empresarial, impulsado junto a la Diputación Provincial de Castellón. En esta ocasión, las startups MAEducation, Zynergic, Your Friends Are Boring, Niubiq y Brambas han sido elegidas como las empresas más prometedoras del año, recibiendo cada una 20.000 euros en premios equity free, hasta alcanzar los 100.000 euros aportados por la institución provincial.
El evento, celebrado en el salón de actos del CEEI Castellón, reunió a representantes institucionales, inversores, mentores y profesionales del ecosistema emprendedor. Las startups finalistas defendieron sus proyectos ante el jurado, que valoró criterios como el modelo de negocio, la innovación, la viabilidad, la escalabilidad y el impacto económico y social en el territorio.
Cinco proyectos ganadores en sectores estratégicos
Las empresas premiadas representan una muestra del dinamismo emprendedor de la provincia:
-
MAEducation: plataforma digital que ayuda a estudiantes internacionales a acceder a colegios y universidades de EE. UU. con procesos más rápidos, económicos y sencillos.
-
Zynergic: desarrolla videojuegos educativos que evalúan automáticamente competencias mientras los alumnos aprenden jugando, personalizando el aprendizaje y optimizando el tiempo del profesorado.
-
Your Friends Are Boring: plataforma digital que organiza viajes en grupo liderados por creadores de contenido y centrados en intereses comunes como el surf, el buceo o la aventura.
-
Niubiq: plataforma B2B SaaS de inteligencia conversacional que convierte reuniones de ventas en datos estratégicos mediante IA, alineando equipos comerciales, de marketing y producto.
-
Brambas Barefoot: ecommerce de calzado barefoot fabricado en España con materiales veganos, que apuesta por la sostenibilidad, la funcionalidad y el diseño para promover una pisada natural y saludable.
Entre las empresas finalistas que completaron el programa de aceleración también se encontraban Nevent, Jeanstrack y Dédalo Tech Analytics.
Reconocimiento institucional
Durante la clausura, el presidente del CEEI Castellón, Ignacio Sainz de Baranda, destacó que “cada una de las startups que han pasado por Órbita demuestra que el talento, cuando se acompaña de formación, mentorización y apoyo financiero, se convierte en motor de desarrollo”.
Añadió que “hoy premiamos el esfuerzo, la creatividad y la capacidad de generar valor en Castellón y más allá”.
Sainz de Baranda agradeció también el apoyo continuado de la Diputación, el trabajo de Paloma Delgado, directora del programa, y de Asier Basterretxea, mentor líder, destacando que “Órbita no solo acelera startups: acelera territorios”.
El diputado provincial de Promoción Económica, Vicente Pallarés, puso en valor el potencial emprendedor de la provincia:
“Nuestra tierra cuenta con un talento extraordinario, capaz de generar proyectos innovadores con impacto en la economía y el empleo”.
Asimismo, subrayó que esta edición ha acompañado a proyectos “que no solo soñaban con crecer, sino que han demostrado que la pasión, la constancia y la visión convierten una idea en un propósito, y un propósito en una realidad”.
La jornada incluyó también una charla inspiracional del emprendedor y comunicador Sergio Ayala, centrada en los retos del liderazgo y la resiliencia en el ámbito empresarial.
Órbita, aceleradora de referencia nacional
Órbita es la aceleradora del CEEI Castellón y la Diputación de Castellón, reconocida por su impacto en el impulso a empresas innovadoras. Desde su creación en 2018, ha completado ocho ediciones, en las que 80 startups han pasado por su programa, incluyendo casos de éxito como Internxt, Arkadia Space, Cocircular, Inversiva, Momoven, Guruwalk, Aiudo, Forvenues o Howlanders.
En estos años, Órbita ha inyectado 700.000 euros en premios, ha contribuido a generar más de 700 empleos, ha impulsado una cifra de negocio acumulada de 97 millones, y ha facilitado la captación de más de 47 millones en financiación. Además, el Club de Inversión Órbita ha destinado cerca de 1 millón de euros a startups participantes.
El programa es reconocido a nivel nacional e internacional: fue finalista a “Mejor iniciativa de aceleración del año” en los Disruptores Innovation Awards 2025 y figura entre las principales aceleradoras del país en el ranking de Funcas, liderando la clasificación nacional en mentorización y situándose como la segunda mejor aceleradora de la Comunitat Valenciana.
Sobre el CEEI Castellón
El CEEI Castellón es una entidad sin ánimo de lucro con más de 25 años de trayectoria dedicada a impulsar la innovación, el emprendimiento y el desarrollo empresarial en la provincia. Su misión es fortalecer el ecosistema emprendedor mediante formación, asesoramiento, mentorización, conexión entre agentes del territorio y el impulso de iniciativas innovadoras con impacto social y económico. Forma parte de las redes ANCES (a nivel nacional) y EBN (a nivel europeo).














