Los Torreznos: “La cultura”
![[Img #107882]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/4638_unnamed.jpg)
Los Torreznos, Jaime Vallaure y Rafael Lamata, son un dúo de arte de acción y performance que colabora desde los años 90 en proyectos de creación experimental. Su práctica, nacida en espacios como la Zona de Acción Temporal o el Circo Interior Bruto, ha evolucionado hasta convertirse en un referente del arte de acción contemporáneo. Su trabajo combina lo social, lo político y lo cotidiano con un humor absurdo e irónico, desarmando ideas complejas mediante lenguajes sencillos.
Trayectoria y prestigio
- Han actuado en escenarios e instituciones de primer nivel, como Museo Reina Sofía (Madrid), Palais de Tokyo (París), Fundação Serralves (Oporto) y la Bienal de Venecia (2007).
- Su obra ha sido reconocida con premios como el Premio Apertura 2025 de la Comunidad de Madrid.
- Han impartido talleres en instituciones como el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M), transmitiendo su filosofía performativa basada en presencia física, repetición, economía de recursos y humor como motor creativo.
- Su práctica se ha proyectado internacionalmente: en 2023, la AECID organizó un taller con jóvenes artistas europeos para adaptar La cultura a distintos contextos e idiomas.
- La crítica destaca su capacidad de combinar pensamiento conceptual, ironía y teatralidad, haciendo accesible el arte de acción a públicos amplios.
“La cultura”: una acción con ironía y reflexión
La cultura es una performance / acción escénica de aproximadamente 60 minutos. Aunque se presenta como si fuera una “conferencia sobre la cultura”, se revela rápidamente como una actuación teatral con humor crítico, descomponiendo la idea de cultura desde tres perspectivas:
- No hay nadie inculto: la cultura es un patrimonio universalmente humano; no es un privilegio exclusivo, sino compartida por todos.
- Si te cortan la cabeza, no hay cultura: la cultura elevada, selecta, ligada a tradición, poder y educación; no todos los humanos son “cultos”.
- La cultura es un pasatiempo de la muerte: la cultura como entretenimiento humano inevitable, que nos acompaña desde la infancia y nos involucra en la vida social y emocional.
Tono y forma
- Uso de pocas palabras pero cargadas de significado.
- Humor como motor del discurso: provoca risa y reflexión crítica al mismo tiempo.
- Frontera entre arte de acción (performance) y teatro experimental
Por qué verla en la Sala Sant Miquel
- Es una jornada de arte de acción: no un teatro convencional ni una charla académica, sino una experiencia performativa profunda y accesible.
- Ironía y humor para cuestionar la cultura, invitando al pensamiento crítico.
- Conecta lo íntimo con lo social, abordando conceptos filosóficos desde lo cotidiano.
- Una experiencia colectiva: ver a Los Torreznos es dejarse interpelar por ellos y por uno mismo.
Sábado, 29 de noviembre, 19.30 horas. Sala Sant Miquel de la Fundació Caixa Castelló (calle Enmedio, 17. Castellón)
Entrada libre con reserva de entrada gratis aquí
![[Img #107882]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/4638_unnamed.jpg)
Los Torreznos, Jaime Vallaure y Rafael Lamata, son un dúo de arte de acción y performance que colabora desde los años 90 en proyectos de creación experimental. Su práctica, nacida en espacios como la Zona de Acción Temporal o el Circo Interior Bruto, ha evolucionado hasta convertirse en un referente del arte de acción contemporáneo. Su trabajo combina lo social, lo político y lo cotidiano con un humor absurdo e irónico, desarmando ideas complejas mediante lenguajes sencillos.
Trayectoria y prestigio
- Han actuado en escenarios e instituciones de primer nivel, como Museo Reina Sofía (Madrid), Palais de Tokyo (París), Fundação Serralves (Oporto) y la Bienal de Venecia (2007).
- Su obra ha sido reconocida con premios como el Premio Apertura 2025 de la Comunidad de Madrid.
- Han impartido talleres en instituciones como el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M), transmitiendo su filosofía performativa basada en presencia física, repetición, economía de recursos y humor como motor creativo.
- Su práctica se ha proyectado internacionalmente: en 2023, la AECID organizó un taller con jóvenes artistas europeos para adaptar La cultura a distintos contextos e idiomas.
- La crítica destaca su capacidad de combinar pensamiento conceptual, ironía y teatralidad, haciendo accesible el arte de acción a públicos amplios.
“La cultura”: una acción con ironía y reflexión
La cultura es una performance / acción escénica de aproximadamente 60 minutos. Aunque se presenta como si fuera una “conferencia sobre la cultura”, se revela rápidamente como una actuación teatral con humor crítico, descomponiendo la idea de cultura desde tres perspectivas:
- No hay nadie inculto: la cultura es un patrimonio universalmente humano; no es un privilegio exclusivo, sino compartida por todos.
- Si te cortan la cabeza, no hay cultura: la cultura elevada, selecta, ligada a tradición, poder y educación; no todos los humanos son “cultos”.
- La cultura es un pasatiempo de la muerte: la cultura como entretenimiento humano inevitable, que nos acompaña desde la infancia y nos involucra en la vida social y emocional.
Tono y forma
- Uso de pocas palabras pero cargadas de significado.
- Humor como motor del discurso: provoca risa y reflexión crítica al mismo tiempo.
- Frontera entre arte de acción (performance) y teatro experimental
Por qué verla en la Sala Sant Miquel
- Es una jornada de arte de acción: no un teatro convencional ni una charla académica, sino una experiencia performativa profunda y accesible.
- Ironía y humor para cuestionar la cultura, invitando al pensamiento crítico.
- Conecta lo íntimo con lo social, abordando conceptos filosóficos desde lo cotidiano.
- Una experiencia colectiva: ver a Los Torreznos es dejarse interpelar por ellos y por uno mismo.
Sábado, 29 de noviembre, 19.30 horas. Sala Sant Miquel de la Fundació Caixa Castelló (calle Enmedio, 17. Castellón)
Entrada libre con reserva de entrada gratis aquí












