Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 20:30:00 horas

el7set
Lunes, 24 de Noviembre de 2025

El proyecto expositivo Llum a l’Aigua de la Sala Sant Miquel ganador de la Edición Periscopio 2025 de Fundación Contemporánea en Valencia

[Img #107926]

El pasado miércoles se presentó la defensa pública de Llum a l’aigua, el proyecto de la artista Ángeles Císcar comisariado por Alfredo Llopico para la Sala Sant Miquel de la Fundación Caja Castellón. Llum a l’aigua ha sido el proyecto ganador de la tercera edición de Periscopio en València, un encuentro que en esta edición centró su atención en la relación entre cultura y naturaleza en un contexto marcado por la urgencia climática.

 

Durante dos jornadas, Periscopio reunió a artistas, instituciones y profesionales de la gestión cultural para analizar cómo la creación contemporánea puede contribuir a imaginar modelos de sostenibilidad y activar nuevas formas de conciencia ecológica. Entre los temas tratados estuvieron el derecho a la cultura y el derecho a la naturaleza, la preservación del patrimonio natural como legado común y el impacto de la creación artística sobre la biodiversidad.

 

La selección de proyectos estuvo a cargo de un comité integrado por Alberto Fesser (La Fábrica / Fundación Contemporánea), Bernard Gaspar Martínez (Ayuntamiento de València), Carles Sanchis Ibor (Presidente de la Junta Rectora del Parque Natural de la Albufera), Lucía Vázquez García (consultora en cultura, educación y sostenibilidad), Mónica Gutiérrez (Basurama) y Natalia Armijos (directora internacional de economía creativa). Este jurado multidisciplinar refleja la diversidad de perspectivas actuales en torno a la intersección entre arte, ecología y comunidad.

 

Llum a l’aigua ha sido reconocido por su enfoque innovador y transdisciplinar. El proyecto trabaja directamente con la vida microscópica del agua de la Albufera de València, convirtiendo organismos como la Daphnia —clave para el equilibrio ecológico del humedal— en agentes escénicos reales. En palabras de la artista Ángeles Ciscar, a través de microscopía en tiempo real, proyecciones, sonido reactivo e interacción corporal, la instalación ofrecerá una experiencia sensorial que situará al público frente a la vida invisible que sostiene el ecosistema. La pieza combina investigación científica, tecnología y una fuerte dimensión poética, desarrollada en colaboración con limnólogos del Instituto Cavanilles de la Universitat de València.

 

Junto a Llum a l’aigua, Periscopio destacó otros nueve proyectos finalistas que dialogan con la naturaleza desde lenguajes diversos: Antropoarboriforme de Joaquín Vila Garrido; la propuesta del Festival 10 Sentidos presentada por Nuria Vázquez Antón; Field Recordings from Oblivion de Uku’ Pacha; FUSTA de Núria Planes Llull; Huerta de L’Horta Teatre; La tierra es de quien la trabaja de Valeria Polorena; Lo que no crece en el suelo de Cristina Khai y Gracia Ferrís; Nautilus de Carlos Amador Aparicio Fernández; y #Ecosophy de Sauti Duo. En conjunto, estos proyectos reflejan la diversidad de enfoques con que la creación valenciana explora la sostenibilidad desde perspectivas artísticas, tecnológicas, sociales y críticas.

 

Además de su selección en Periscopio, Llum a l’aigua será producido y presentado por la Fundación Caja Castellón en la Sala Sant Miquel durante la primavera de 2026, reafirmando la apuesta de este espacio por propuestas innovadoras que combinan arte contemporáneo, investigación y reflexión sobre el territorio. Como indicó Alfredo Llopico, responsable artístico de la Fundación Caja Castellón en la defensa, la exposición incluirá actividades de mediación, encuentros con la comunidad y acciones científico-artísticas para acercar al público la compleja vida que habita en el agua de la Albufera y que resulta esencial para comprender la fragilidad y el valor ecológico del humedal.

 

Con esta selección, Periscopio València subraya la importancia de prestar atención a lo que habitualmente pasa desapercibido y celebra proyectos que, como Llum a l’aigua, permiten descubrir la vida que sostiene a todas las demás formas de vida.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.