Alcalà de Xivert–Alcossebre lanza una nueva campaña de sensibilización para impulsar la sostenibilidad turística y la participación ciudadana
![[Img #107964]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/5111_0210-castell.jpg)
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert – Alcossebre ha puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización, participación y educación ambiental dirigida tanto a residentes como a visitantes. La iniciativa nace con el objetivo de convertir el municipio en un referente en sostenibilidad turística y cohesión social, implicando a la ciudadanía en la protección del entorno natural y en el fortalecimiento de la identidad local.
Tres ejes estratégicos para un destino sostenible
La campaña se estructura en torno a tres pilares fundamentales:
-
Conciencia ambiental
-
Orgullo local
-
Acción colectiva
A partir de estos ejes, el proyecto se desarrollará en tres fases diseñadas para fomentar la escucha activa, la sensibilización y la participación de la población.
Fase 1: Escucha activa y participación creativa
En esta primera etapa, se realizará un mapeo de actores locales —asociaciones, comercios, empresas y agentes sociales— con el fin de identificar sus necesidades, opiniones y propuestas en materia de turismo sostenible. Paralelamente, se activará una encuesta digital participativa dirigida a residentes y turistas.
Como parte de esta fase, se lanzará el concurso “Diseña el cambio: tu voz por un turismo sostenible”, abierto a personas de todas las edades y sectores. Su objetivo es fomentar la creatividad y la corresponsabilidad ciudadana con el territorio.
Fase 2: Campaña turística de sensibilización
La segunda fase estará orientada a sensibilizar a los visitantes sobre su papel en la conservación del entorno. Para ello, se pondrá en marcha una campaña turística centrada en la difusión de acciones sostenibles a través de redes sociales, destacando las buenas prácticas para disfrutar del destino con respeto y responsabilidad.
Fase 3: Participación directa de la ciudadanía
En la última etapa se reforzará la implicación local mediante la creación de Foros Ciudadanos Digitales y espacios participativos en línea. Estos foros incluirán encuestas, mapas colaborativos y buzones de sugerencias, permitiendo que cualquier persona pueda aportar ideas, plantear mejoras y participar activamente en la construcción de un modelo turístico sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Participación desde la web y redes sociales
Toda la información y los mecanismos de participación estarán disponibles en un apartado específico dentro de la web del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert–Alcossebre. Además, las acciones se irán difundiendo en las redes sociales institucionales del Ayuntamiento y de Turismo Alcossebre, facilitando un acceso directo y actualizado a cada iniciativa.
Compromiso institucional con el futuro del destino
La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha puesto en valor la trascendencia de la campaña: “Con esta iniciativa nos convertimos en un destino referente en turismo sostenible y ponemos en valor el amplio patrimonio natural y los recursos turísticos con los que contamos. Son un foco de atracción, pero debemos preservarlos para garantizar su futuro.”
Financiación europea
Esta campaña forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de la Comunitat Valenciana.
![[Img #107963]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/9593_0210-cargador-pasarela.jpg)
![[Img #107964]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/5111_0210-castell.jpg)
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert – Alcossebre ha puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización, participación y educación ambiental dirigida tanto a residentes como a visitantes. La iniciativa nace con el objetivo de convertir el municipio en un referente en sostenibilidad turística y cohesión social, implicando a la ciudadanía en la protección del entorno natural y en el fortalecimiento de la identidad local.
Tres ejes estratégicos para un destino sostenible
La campaña se estructura en torno a tres pilares fundamentales:
-
Conciencia ambiental
-
Orgullo local
-
Acción colectiva
A partir de estos ejes, el proyecto se desarrollará en tres fases diseñadas para fomentar la escucha activa, la sensibilización y la participación de la población.
Fase 1: Escucha activa y participación creativa
En esta primera etapa, se realizará un mapeo de actores locales —asociaciones, comercios, empresas y agentes sociales— con el fin de identificar sus necesidades, opiniones y propuestas en materia de turismo sostenible. Paralelamente, se activará una encuesta digital participativa dirigida a residentes y turistas.
Como parte de esta fase, se lanzará el concurso “Diseña el cambio: tu voz por un turismo sostenible”, abierto a personas de todas las edades y sectores. Su objetivo es fomentar la creatividad y la corresponsabilidad ciudadana con el territorio.
Fase 2: Campaña turística de sensibilización
La segunda fase estará orientada a sensibilizar a los visitantes sobre su papel en la conservación del entorno. Para ello, se pondrá en marcha una campaña turística centrada en la difusión de acciones sostenibles a través de redes sociales, destacando las buenas prácticas para disfrutar del destino con respeto y responsabilidad.
Fase 3: Participación directa de la ciudadanía
En la última etapa se reforzará la implicación local mediante la creación de Foros Ciudadanos Digitales y espacios participativos en línea. Estos foros incluirán encuestas, mapas colaborativos y buzones de sugerencias, permitiendo que cualquier persona pueda aportar ideas, plantear mejoras y participar activamente en la construcción de un modelo turístico sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Participación desde la web y redes sociales
Toda la información y los mecanismos de participación estarán disponibles en un apartado específico dentro de la web del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert–Alcossebre. Además, las acciones se irán difundiendo en las redes sociales institucionales del Ayuntamiento y de Turismo Alcossebre, facilitando un acceso directo y actualizado a cada iniciativa.
Compromiso institucional con el futuro del destino
La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha puesto en valor la trascendencia de la campaña: “Con esta iniciativa nos convertimos en un destino referente en turismo sostenible y ponemos en valor el amplio patrimonio natural y los recursos turísticos con los que contamos. Son un foco de atracción, pero debemos preservarlos para garantizar su futuro.”
Financiación europea
Esta campaña forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de la Comunitat Valenciana.
![[Img #107963]](http://el7set.es/upload/images/11_2025/9593_0210-cargador-pasarela.jpg)

























