Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 21:31:40 horas

el7set
Jueves, 20 de Diciembre de 2012

México premia al músico rarámuri Antonio Camilo Bautista con el Premio Nacional de Ciencias y Artes

 

 

El Gobierno de México ha galardonado al maestro Antonio Camilo Bautista Járiz, con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2012 en la categoría de Artes y Tradiciones Populares. El homenajeado recibió este premio en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, acompañado por su familia, ajenos al revuelo mediático a su alrededor y atendiendo a todo el mundo con amabilidad. Hombre de gran sencillez, se mostraba sorprendido por recibir un premio por algo tan íntimamente ligado a su propia esencia como tocar el chapareke.

Al preguntarle al Maestro Antonio Camilo sobre lo que siente cuando toca el chapareke allá en su amada Sierra Tarahumara un brillo cruza sus ojos y la sonrisa aflora fácil en su rostro dorado por el sol de la Tarahumara. “Siento mucha alegría”, dice finalmente.

Con el Premio Nacional de Ciencias y Artes el Gobierno de México reconoce a sus ciudadanos más notables en las artes, humanidades, ciencias, tecnología y la cultura desde el año 1945, destacando entre los premiados varios chihuahuenses, como el escritor Martín Luis Guzmán en 1958 en la categoría Lingüística y Literatura, el pintor David Alfaro Siqueiros en 1966 en la categoría de Bellas Artes, el doctor Salvador Zubirán Anchondo en 1968 en la categoría de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, o en escritor Carlos Montemayor en 2009, en categoría de Lingüística y Literatura.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.