Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Comunicado
La Paf critica con el consell de la Generalitat
Representantes de la Plataforma Anti-fracking Comarques de Castelló nos reunimos ayer en la ciudad administrativa 9 de octubre con Salomé Arnal, Subdirectora de Evaluación Ambiental de la Generalitat. El objetivo de este encuentro era obtener información sobre los expedientes referentes a las solicitudes de los permisos de investigación denominados Aristóteles, Arquímedes y Pitágoras, y saber en qué estado de tramitación se encuentra en la actualidad.
En noviembre de 2015, tal y como anunció la Dirección General de Industria y Energía, la empresa Montero Energy reformuló las solicitudes de estos proyectos, cambiando la documentación inicial presentada en 2012 y anunció que renuncie a utilizar la técnica del fracking para extraer gas en el norte de la provincia. La PAF ya manifestó que con este cambio de intenciones, la empresa pretende desarticular la oposición social y política en las explotaciones de hidrocarburos no convencionales y se reafirma en su posicionamiento contrario a cualquier tipo de explotación de hidrocarburos, convencionales y no convencionales, por el peligro que suponen.
Después de este movimiento estratégico realizado por Montero la Dirección general de Energía y Minas encargó un informe para analizar la nueva documentación al Departamento de Evaluación Ambiental, y según nos comunicó ayer la subdirectora de este departamento, el informe todavía está pendiente de redactarse. Este hecho está demorando la resolución final de estos expedientes y desde la PAF denunciamos que la pasividad que está mostrando el actual gobierno de la Generalitat con esta problemática es idéntica a la que mostró el anterior gobierno del PP, y que su inacción sólo favorece los intereses especulativos de la empresa.
Faltan pocos meses para llegar en mitad de la legislatura y no se ha tomado ninguna medida eficaz para evitar las explotaciones de hidrocarburos al País Valencià, tal y como hicieron el País Vasco y Cataluña y tal y cómo hará el gobierno de García Paje el próximo jueves 9 de marzo con la aprobación del plan estratégico de actuación contra la fractura hidráulica en Castilla la Mancha.
Representantes de la Plataforma Anti-fracking Comarques de Castelló nos reunimos ayer en la ciudad administrativa 9 de octubre con Salomé Arnal, Subdirectora de Evaluación Ambiental de la Generalitat. El objetivo de este encuentro era obtener información sobre los expedientes referentes a las solicitudes de los permisos de investigación denominados Aristóteles, Arquímedes y Pitágoras, y saber en qué estado de tramitación se encuentra en la actualidad.
En noviembre de 2015, tal y como anunció la Dirección General de Industria y Energía, la empresa Montero Energy reformuló las solicitudes de estos proyectos, cambiando la documentación inicial presentada en 2012 y anunció que renuncie a utilizar la técnica del fracking para extraer gas en el norte de la provincia. La PAF ya manifestó que con este cambio de intenciones, la empresa pretende desarticular la oposición social y política en las explotaciones de hidrocarburos no convencionales y se reafirma en su posicionamiento contrario a cualquier tipo de explotación de hidrocarburos, convencionales y no convencionales, por el peligro que suponen.
Después de este movimiento estratégico realizado por Montero la Dirección general de Energía y Minas encargó un informe para analizar la nueva documentación al Departamento de Evaluación Ambiental, y según nos comunicó ayer la subdirectora de este departamento, el informe todavía está pendiente de redactarse. Este hecho está demorando la resolución final de estos expedientes y desde la PAF denunciamos que la pasividad que está mostrando el actual gobierno de la Generalitat con esta problemática es idéntica a la que mostró el anterior gobierno del PP, y que su inacción sólo favorece los intereses especulativos de la empresa.
Faltan pocos meses para llegar en mitad de la legislatura y no se ha tomado ninguna medida eficaz para evitar las explotaciones de hidrocarburos al País Valencià, tal y como hicieron el País Vasco y Cataluña y tal y cómo hará el gobierno de García Paje el próximo jueves 9 de marzo con la aprobación del plan estratégico de actuación contra la fractura hidráulica en Castilla la Mancha.














