Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Les Coves de Vinromá
La tradición del Viernes Santo en Les Coves
En un pueblo como Les Coves de Vinroma, las costumbres y tradiciones marcan el carácter de toda la población, aunque en ocasiones se desconozca la procedencia de algunos de los ritos más arraigados, como es el caso de la procesión del Viernes Santo.
Ramiro es considerado el “alma mater” de esta celebración religiosa y es uno de los encargados de llevar a hombros el paso del Santo Sepulcro por las empinadas calles de la localidad. “No sé muy bien como llegué aquí”, explica “un día empecé y hasta ahora, no sé qué es lo que tiene esta procesión pero engancha”, de modo que lleva vinculado a este paso religioso desde hace más de 26 años, “creo que como yo, le ha pasado igual a varios miembros, ya que somos un grupo de lo más dispar, de diferentes familias, collas y edades, tan solo nos reunimos en los días previos a la procesión”.
Pese a ello, el ambiente es de gran armonía en el grupo “aunque en mucho casos no nos vemos en el resto del año, todos nos llevamos muy bien, nos reunimos para cenar y lo pasamos de maravilla”, asegura.
En estos 26 años que lleva Ramiro, la esencia de la celebración religiosa siempre ha sido la misma “aunque algunas cosas van cambiando”. Entre las que se puede destacar las diferentes variaciones del recorrido o que antes tan solo eran 6 hombres los encargados de llevar la peana.
El Calvario de Les Coves de Vinromà se halla a espaldas de la iglesia, subiendo por la calle a la que da nombre que asciende una pequeña elevación. Está vallado y cercado, muy bien cuidado, con los típicos cipreses alternándose con los casalicios del Vía Crucis, de buena piedra labrada.
Se trata de un rincón de la localidad muy querido por sus habitantes, tanto es así que prácticamente todas las casas “pagan un cuota para el mantenimiento del lugar”; el cual se encargan los mayorales que van cambiando cada año con un sorteo previo.
La procesión tiene lugar la noche del Viernes Santo, un multitudinario acto al que asisten covarxins de todas las edades. Momentos antes de salir en procesión los encargados de llevar a hombros al sepulcro se reúnen para vestirse con las capuchas blancas.
A la salida de la imagen del calvario la banda sonora la pone la Unión Musical de Les Coves. Se trata de una solemne procesión con un silencio absoluto, tan solo roto por el sonido de los pasos o los toques de madera que marcan las paradas del paso del Santo Sepulcro. La noche es cerrada y el camino está solamente iluminado por las velas.
Junto al paso del Santo Sepulcro, acompaña en la procesión la imagen de la “Mare de Deu de la Dolorosa” a hombros de los quintos de la localidad, vestidos estos con una capucha negra.
En un pueblo como Les Coves de Vinroma, las costumbres y tradiciones marcan el carácter de toda la población, aunque en ocasiones se desconozca la procedencia de algunos de los ritos más arraigados, como es el caso de la procesión del Viernes Santo.Ramiro es considerado el “alma mater” de esta celebración religiosa y es uno de los encargados de llevar a hombros el paso del Santo Sepulcro por las empinadas calles de la localidad. “No sé muy bien como llegué aquí”, explica “un día empecé y hasta ahora, no sé qué es lo que tiene esta procesión pero engancha”, de modo que lleva vinculado a este paso religioso desde hace más de 26 años, “creo que como yo, le ha pasado igual a varios miembros, ya que somos un grupo de lo más dispar, de diferentes familias, collas y edades, tan solo nos reunimos en los días previos a la procesión”.
Pese a ello, el ambiente es de gran armonía en el grupo “aunque en mucho casos no nos vemos en el resto del año, todos nos llevamos muy bien, nos reunimos para cenar y lo pasamos de maravilla”, asegura.
En estos 26 años que lleva Ramiro, la esencia de la celebración religiosa siempre ha sido la misma “aunque algunas cosas van cambiando”. Entre las que se puede destacar las diferentes variaciones del recorrido o que antes tan solo eran 6 hombres los encargados de llevar la peana.El Calvario de Les Coves de Vinromà se halla a espaldas de la iglesia, subiendo por la calle a la que da nombre que asciende una pequeña elevación. Está vallado y cercado, muy bien cuidado, con los típicos cipreses alternándose con los casalicios del Vía Crucis, de buena piedra labrada.
Se trata de un rincón de la localidad muy querido por sus habitantes, tanto es así que prácticamente todas las casas “pagan un cuota para el mantenimiento del lugar”; el cual se encargan los mayorales que van cambiando cada año con un sorteo previo.
La procesión tiene lugar la noche del Viernes Santo, un multitudinario acto al que asisten covarxins de todas las edades. Momentos antes de salir en procesión los encargados de llevar a hombros al sepulcro se reúnen para vestirse con las capuchas blancas.
A la salida de la imagen del calvario la banda sonora la pone la Unión Musical de Les Coves. Se trata de una solemne procesión con un silencio absoluto, tan solo roto por el sonido de los pasos o los toques de madera que marcan las paradas del paso del Santo Sepulcro. La noche es cerrada y el camino está solamente iluminado por las velas.Junto al paso del Santo Sepulcro, acompaña en la procesión la imagen de la “Mare de Deu de la Dolorosa” a hombros de los quintos de la localidad, vestidos estos con una capucha negra.