Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 08:54:05 horas

el7set
Miércoles, 04 de Mayo de 2022

Invitan a participar en el ‘open call’ Nodus con los músicos David Moliner y Carlos Tena en Les Coves de Vinromà

Este proyecto está ideado para promover, expandir e innovar en el repertorio de la música contemporánea para compositores de todo el mundo.

[Img #86750]

El ‘open call’ Nodus está dirigido a compositores de todas las nacionalidades y edades. Los compositores seleccionados tendrán una semana de residencia en Les Coves de Vinromà, bajo la coordinación técnica de David Moliner y Carlos Tena.
 

El objetivo principal del proyecto es el de desarrollar y crear nuevo repertorio para saxofón y percusión.
Los gastos derivados de viaje (hasta 200 euros), alojamiento en centro municipal de formación y manutención serán cubiertos por la organización.

 

Cada participante deberá aportar su seguro de asistencia sanitaria. La organización se responsabiliza del seguro de responsabilidad civil y de asistencia en viaje de los participantes.
- Fecha de entrega de peticiones de participación. Hasta el 27 de mayo - Resolución: 10 de junio
Las peticiones de participación incompleta o tardía no serán consideradas.

Las peticiones deben contener
- Breve currículum
- Fotografía del participante
- Información de contacto (dirección, mail, número de teléfono, Número de identidad)
- Una partitura de la obra propuesta (en .PDF) y una grabación (en .mp3). La pieza debe ser un trabajo representativo del compositor. No hay ningún tipo de restricción de tiempo
o instrumentación. Además, no es necesario que sea la pieza final para la residencia: la partitura aportada será considerada como una presentación para el jurado.
- Todos los materiales deberán ser enviados cultura@fundacioncajacastellon.es antes del 27 de mayo.

Serán seleccionados cinco participantes, además de cinco participantes adicionales para suplir posibles vacantes. Los participantes seleccionados serán invitados a asistir del 11 al 17 de julio a Les Coves de Vinromà (Castellón).
Se realizarán actividades y sesiones de lectura junto a David Moliner y Carlos Tena. Los  compositores deberán desarrollar repertorio para la formación, acordado en el apartado de instrumentación.
Los compositores seleccionados deberán escribir una pieza considerando la siguiente instrumentación:
- Vibráfono con rotor
- Pequeña percusión (caja, temple box, triángulo, pandereta, etc.).
- Saxofón (soprano, alto, tenor y barítono).
Los compositores pueden considerar añadir cualquier elemento gestual, teatral o performativo en su música. Los participantes tendrán disponibilidad total de los espacios municipales para interpretar su música en Les Coves de Vinromà.
En caso de tener interés en una instrumentación no especificada se podrá contactar con la organización para informarlo.
Para un correcto desarrollo del proceso creativo, se realizará una sesión online con David Moliner y Carlos Tena, antes de la semana de residencia. El encuentro online tendrá lugar en una fecha a determinar, de acuerdo con la disponibilidad de les compositores.
Se realizará una grabación en directo del concierto (16 de julio) en formato de audio y video que será entregada a los compositores (previo acuerdo mutuo) y podrá ser publicada y compartida a través de redes sociales.
El jurado está formado por: Fabián Panisello (AR/ES), Marcus Weiss (CH), David Moliner (ES), Carlos Tena (ES). En representación del Ayuntamiento de Les Coves de Vinromà intervendrá Mònica Nos, alcaldesa del municipio; y de la Fundación Caja Castellón, Alfredo Llopico, técnico de cultura.

David Moliner (Castelló, 1991) es compositor y solista de percusión. Estudió con Pascal Dusapin y Jörg Widmann en la Haute École de Musique de Genève, Universität der Künste Berlin y Akademie Barenboim Said Berlin.
Su estética compositiva ha sido rápidamente considerada pionera de nuevos géneros de nuevas formas. Ha escrito música orquestal, música de cámara, solista, música de cámara para teatro y mascaradas, con un deseo de apertura hacia diferentes formas de expresión musical. Su música ha sido interpretada por solistas de: Klangforum Wien, Ensemble Intercontemporain, Ensemble Recherche, Plural Ensemble, entre otros. Sus obras se publican a través de Universal Edition Vienna.

 

Carlos Tena González (Castelló, 1993). Realizó sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí de su ciudad. Posteriormente estudió en la Hochschule für Musik de Basilea guiado por Marcus Weiss. También amplió su formación interpretativa con músicos como Ferenck Rados, Silvia Simionescu, Pierre Stephan, Claude Delangle, Marie-Bernadette Charrier, Rudolf Kelterborn, Georges Aperghis y Frederick Hemke.
Su labor interpretativa le ha llevado a participar en festivales internacionales, tocando en países como México, Perú, Austria, Chile, Alemania, Francia, Estonia, Italia o Croacia, entre otros. Desde 2020 es artista de Henri Selmer Paris.

Ficheros relacionados

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.