Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 16:19:08 horas

el7set
Martes, 11 de Abril de 2023

Oropesa del Mar ya dispone del libro del Centenario del Fútbol

[Img #94329]

El pasado martes 4 de abril la “Sociedat Recreativa”, acogió la presentación del libro “Oropesa del Mar, 100 años de fútbol. Crónica de un centenario: 1923-2023”, de Josep-Vicenç Mestre i Casanova y Álvaro Sales Fabregat, editado por el Ayuntamiento de Oropesa del Mar. El acto contó con la presencia de Araceli de Moya -alcaldesa de la localidad-, Maria Jiménez -primera teniente de alcalde-, el concejal de deportes y la presidenta del Orpesa C.F.

 

En febrero de 1927 se inauguraba de edificio del Centro Instructivo Agrícola. En la invitación al acto inaugural se citaba que era una asociación fundada el 20 de julio de 1923 como Oropesa C.D., dedicada a la práctica del foot-ball. Qué mejor homenaje se podía hacer a los primeros 87 socios que constan como fundadores que presentar el libro del centenario en el mismo sitio donde se cita documentalmente la existencia del primer club de fútbol de Oropesa del Mar.

 

El libro es el resultado de un intenso trabajo de investigación. Los autores explican que han sido "Largas e incontables horas de archivo y de hemeroteca, cientos y cientos de diarios, hoja a hoja, recopilando resultados de los equipos y crónicas periodísticas desde 1923 hasta la actualidad."

 

El libro llega más allá de los aficionados al fútbol. Se aproxima a un lector interesado en la historia de Oropesa del Mar. Y por eso la información de la detallada relación de temporadas, resultados y logros o fracasos deportivos, los autores la han contextualizado. El fútbol no se puede analizar de forma eremítica ya que evoluciona simultáneamente cómo maniobra la sociedad, la economía y el entorno del pueblo que lo acoge. Por eso Mestre y Sales han incorporado al estudio de aspectos puntuales representativos del entorno histórico y coyuntural de Oropesa del Mar de los últimos cien años.

 

Es en este sentido que el libro recoge momentos históricos de Oropesa desde 1923: la fundación de la Sociedad por ejemplo, el somatén, la construcción de unas escuelas, del cementerio o las obras en el campanario, los años más exitosos de la Banda, ¿qué era la Cens o la OJE?, la época dorada del cultivo de la uva moscatel, la llegada de la electricidad o los primeros pasos del turismo, los pescadores, las primeras villas, los primeros restaurantes y hoteles, organización de la prueba internacional Vuelta a Pie de Oropesa del Mar, el fenómeno “Marina d’Or”, el aumento exponencial del número de habitantes...

 

También se hace especial énfasis en decenas de anécdotas relacionadas con el fútbol: los campos de juego: desde el de la Albufera con alguna incursión en la finca de Perissó als Quarts, el campo del antiguo cementerio, el Bon-lloc o el actual municipal; el camión del Rayo; el Trofeo "Concha del Mediterráneo"; la visita del boxeador campeón del mundo Pepe Legrá, o del atleta olímpico Carlos Pérez, y del jugador internacional Terry Yorath, ¿podremos conocer el porqué del nombre de equipo canario, quién era “Pichichi” León”?; el doble ascenso con Paquito como entrenador-jugador, entre otros-

 

Han llevado a cabo un estudio muy detallado y al mismo tiempo muy dificultoso de identificación de la evolución del escudo de los diversos clubs, así como los colores que han defendido los equipos de Oropesa del Mar a lo largo de la historia –desde el blanco inicial, la camiseta a franjas rojas y blancas, o azules y blancas, camiseta de botones azul-verde, con la unificación con el Atlético con camiseta anaranjada con un degradado del amarillo al rojo y la tradicional amarilla con pantalón negro. También en la historia de fútbol oropesino tienen especial presencia el color rojo del Atlètic d’Orpesa o en la blanca con franja diagonal roja del Rayo.

 

Como colofón de la investigación han hecho un repaso de los jugadores ilustres vinculados a Oropesa del Mar. A lo largo de la historia de la Oropesa del Mar, especialmente en los años previos a la inscripción federativa del club, ha habido varios jugadores profesionales de gran prestigio integrantes de equipos de élite del fútbol español, que en partidos oficiales o amistosos han defendido la camiseta del club oropesino: Manolo Corrales, Gaizka Mendieta, José Bodí, José Miguel Gómez, Francisco Castells, Manuel Grande, Manuel y Virgilio Badenes, José Aznar, entre otros.

 

La publicación se complementa con un material fotográfico excepcional. Más de 200 fotografías proporcionadas por decenas de familias, ilustran la publicación, con una pulcra identificación de personas y jugadores que han vestido los colores del pueblo a lo largo de la historia.

 

Los autores en la noche de la presentación “agradecieron a las personas que nos han ayudado a identificar a los protagonistas, las alineaciones de los equipos, los colores de las camisetas. Que si es fulano o mengano o zutano o perengano, el Tío.. esto no lo escribas..., recuerdas cuando... Y como en toda búsqueda oral puede haber algún error, diversidad de identificaciones o disentimiento en algún relato. Los autores se exponen a la crítica cuando hace decantar la balanza en favor de la divulgación de la memoria oral en contra del silencio y el olvido definitivo. Y hemos asumido este reto.”

 

Mestre y Sales al finalizar la presentación expresaron como “Oropesa, 100 años de fútbol”, deja de ser de los autores para volver a quien corresponde, a todos ustedes, porque aparecen todos ustedes, pero no de forma anónima, sino con nombres y apellidos. Les pedimos con humildad que le lean, que recuerden más vivencias, y sobre todo que las expliquen a sus hijos y nietos. Les pedimos que no las guarden ni las olviden. Y los más jóvenes arroje el rall sobre las olas y recoja todo el pez que pueda, escuche y haga vuestra la memoria de los mayores.”

 

El fútbol en Oropesa del Mar ha sido y sigue siendo un deporte, pero también es una actividad social identitaria y representativa del pueblo. Oropesa con este libro ha rendido homenaje a muchas generaciones que han defendido las camisetas de los clubs oropesinos con ilusión y dignidad.

 

Después de muchos meses de intenso trabajo de investigación, de hemeroteca, de recopilación de material fotográfico, de identificación detallada de jugadores, de redacción y de maquetación, Oropesa dispone de una publicación que repasa por un lado la vida futbolística de la población y, por otra, los principales hechos históricos de las últimas décadas. Es un trabajo elaborado siguiendo criterios estrictamente científicos pero destinados a divulgación amena.

 

La respuesta de los oropesinos ha sido realmente gratificante. El trabajo llevado a cabo por los autores de forma altruista, “las largas horas robadas a la familia ya los amigos, se han visto recompensadas por el excelente recibimiento de los lectores que son los verdaderos protagonistas: jugadores, directivas, aficionados. .”

 

Mestre y Sales expresaron el reconocimiento al Ayuntamiento al ser receptivo a su propuesta: “consideramos que plasmar la historia del fútbol en Oropesa del Mar en un libro debía sumar a todas las sinergias y partes implicadas y así lo trasladamos a la institución que desde el primer momento se sumó al proyecto y mostró su interés en patrocinar la publicación de esta edición.”

 

Finalmente, los investigadores destacaron especialmente su “inmenso agradecimiento a todas las familias que han rebuscado en los cajones, en antiguas cajas de zapatos o rescatado de ordenados álbumes las instantáneas del pueblo. Ejemplares han sido las largas jornadas de conversación, haciendo memoria de los nombres y renombrados de los jugadores de décadas pasadas.”

 

El acto finalizó con una referencia al himno del centenario: “groc i negre, groc i nrege, són els nostres colors”.

 

El club ha anunciado en las redes que saldrá una segunda edición del libro que parece haber agotado ya la primera edición. Informan que será necesaria una reserva previa. Se anunciará oportunamente a través de las propias redes sociales para que todo el mundo que quiera pueda disponer de un ejemplar del libro.

Para obtener el libro recomendamos ponerse en contacto con la concejalía de deportes de Oropesa del Mar.

[Img #94338]

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.